La Organización de la Forma y su Entorno en el Plano
La organización de la forma se basa en la construcción de una imagen. Es necesario utilizar, ordenar o componer las figuras sobre un espacio bidimensional (si es una fotografía, cuadro o cartel), o tridimensional (escultura, escenario, edificio, etc).
En definitiva, organizar o componer la forma consiste en colocar en el espacio apropiado varias figuras de manera que se obtenga una imagen estetica.
El Color en la Composición
La utilización del color en una composición es fundamental para transmitir diferentes sensaciones.Los colores de una misma familia que son similares en su tono, valor o saturación suelen formar un conjunto. Lo mismo que pasa con la forma, en los colores se acercan o alejan del espectador según lo llamativo que sean.
Interpretar una composición
Para interpretar una composición se tiene que observar detenidamente la obra y hacerse preguntas. Esto te puede ayudar a explicar y aclarar el sentido de la composición.
- Autor y Titulo de la Obra: Cada artista tiene su estilo así como utiliza los símbolos y el significado de los elementos. Conocer también la época nos ayuda a comprender el lenguaje.
- Descripción del tema: Para descubrir el tema se tienen que observar los objetos, personajes, ropas, escenario o espacio.
- Elemento de mayor resalte: Se buscan las características formales y significativas. Se debe prestar atención a la forma, color y disposición en el espacio, con el fin de saber que transmite.
- Elementos Subordinados: Se debe enunciar y observar la importancia que tiene. Observar su forma, color y colocación para establecer conjuntos o grupos importantes.
- Espacios Invisibles: Se busca la asociación que tiene la zona de máxima atención.
- Equilibrio: Se descubre el criterio utilizado por el autor para equilibra su composición.
Simetrías
Las simetrías es una manea de componer utilizada a lo largo de la historia. Con esta se consigue organizar y unificar, de forma armónica. Existen dos tipos:
Simetría Axial
Consiste en distribuir los elementos en los dos lados sobre un eje imaginario (eje de simetría), este tiene que estar situado justo en la mitad del espacio compositivo.
Este tipo de composición es el mas sencillo y se utiliza para transmitir una sensación.
Simetría Radical
En este los elementos se distribuyen en varios ejes que pasan por un eje en común. En este tipo de composiciones aparecen elementos invertidos. La que mas utiliza este tipo de composiciones es la arquitectura, en diferentes culturas y periodos.
Líneas de Tensión
Son un medio de ordenar o descubrir la organización interna de los elemntos que originan el movimiento y el dinamismo visual. Se trata de lineas invisibles o inducidas, producidas por los elementos que aparecen en una imagen. Se denominan así por producir algún tipo de choque o enfrentamiento (lineas que se cortan o atraviesan de forma brusca).
El Peso Visual
Es la atracción de la mirada de quien observa una imagen. El peso visual puede variar en función de los intereses gráficos o expresivos. Cualquier objeto varía su peso visual en función a su colocación sobre el soporte, tamaño, forma,color y textura. El hecho de que los occidentes leamos de izquierda a derecha y de arriba abajo hace que el peso visual se desplace hacia el ángulo inferior derecho. La fuerza de gravedad es otro factor que influye, por esouna figura colocada en la parte inferior del espacio compositivo tiene más peso.
Ritmo
El ritmo es una sucesión armónica de espacio ocupado, de espacio libre, de formas repetidas en una imagen. Todo tipo de sucesión genera una trayectoria que organiza la superficie y hace que la composición se perciba como impulsos dinámicos. Estas trayectorias son horizontales, verticales, inclinadas, concurrentes a un mismo punto, etc.
Ritmo Uniforme
Este se produce cuando una misma forma es repetida de forma constante y regular. El espacio vacío, no ocupado, es esencial para marcar la velocidad del ritmo, de manera que si el espacio es amplio, el movimiento es lento, así que cuando el espacio es disminuido el ritmo va con mayor rapidez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario