El planeta tierra es un crisol de diferentes culturas,
razas y religiones…
Pero hay una cosa que unifica al noventa por ciento de
los países de la tierra, en todos los lugares del mundo se juega futbol.
Pero a pesar que desde hace más de un siglo, se creo
en Inglaterra, el primer reglamento que daría lugar al fútbol, tal y como lo
conocemos, y en todos los países se juega con dos porterías, veintidós
jugadores, una pelota y un arbitro. El fútbol que podemos disfrutar en
Inglaterra, y el que se puede ver en Argentina, son tan diferentes, que a veces
parece que no estamos hablando del mismo deporte.
Lo mas peculiar de esto es que se puede definir a este
deporte de dos maneras, por un lado si vemos a un jugador de forma individual,
podemos clasificarlos en forma de sus nacionalidades, ¿nunca se han fijado lo
bien que golpean la pelota los brasileños? La picardía de los latinos y la
fuerza de los alemanes…
Por otra parte si nos fijamos en el fútbol mexicano,
para aquellos que no tengan idea del fútbol mexicano y que quieran saber se
juega, les hablare sobre el y la punta del iceberg de nuestro fútbol que sobre
sale por sus mediocres jugadores.
Cada 8 días prendo la TV y veo, por mas de 6 horas, a 22 personas que
juegan diferente en cada partido, que tiran mucho pelotazo, que incluso aburren
en demasía; veo, en mayor parte de esos 22,
a más de quince personas mayores de 26 años que ya no van a sobresalir
internacionalmente, que solo están a la espera de un cheque sobrevalorado por
el simple hecho de correr, por que ya no se les ve esa capacidad futbolística
que valdría un buen premio, esperando a ver si al final de torneo ganan algo.
Y sabiendo todo esto, los dueños todavía se preguntan
por que no funciona, avanza y crece el futbol mexicano. No perdón, retiro lo
dicho; a pesar de de las evidentes causas, los dueños aseguran que el futbol
esta creciendo, mejorando y adquiriendo respeto. ¿Es una broma? No sabemos, por
que ni ellos saben lo que dicen y hacen. El futbol mexicano está estancado. No
está creciendo; hay muchas cosas que no se hacen bien, y cuando se logra hacer
algo notable, la mediocridad y la incapacidad para seguir por el mismo camino
del éxito, termina imponiéndose.
Veo a jugadores que ya no tienen nada que hacer en el
medio del fútbol, me baso en videos del fútbol, para decir que jugadores de las
fuerzas básicas del Milán, Chelsea, Real Madrid, Bayern Múnich, Barcelona,
Manchester United, entre otros, romperían esta liga a pesar de tener 18 años o
menos.
Cada 8 días veo pinceladas de arte y es una esperanza
para saber que puede mejorar nuestro fútbol, ser más atractivo, y veo a estos
hombres:
-Walter Ayovi, Ecuatoriano
-André Pierre Gignac, Frances
-Rogelio Funes Mori, Argentino
-Rubens Sambueza, Argentino
-Djaniny Tavares, Caboverdiano
-Joffre Guerrón, Ecuatoriano
¿Por qué solo jugadores no nacidos en México nos
pueden regalar jugadas impresionantes, goles hermosos, partidos de alarido?
¿De que nos sirve tener a un jugador de mucha clase
como Oribe Peralta sí ya tiene más de 28 años?
¿Por qué traer a gente que nadie conoce y que
únicamente ocupan un lugar que le pueda servir a alguien más?
Veo compañeros de equipo y demás gente, en los
deportivos o parques que juegan mejor, que tienen más pasión que esos 22 que
vemos cada 8 días por televisión, ¿Qué hicieron para estar ahí? ¿Dar un buen
partido, algún interés económico o simplemente fue un ayuda para opacar el
sueño a alguien mejor?
¿Dónde quedaron los
chavos campeones mundiales en 2005?
Para empezar, no recuerdo
el nombre del arquero. Esparza esta en el actual campeón del fútbol mexicano “los
tuzos del Pachuca”.
Héctor
Moreno esta triunfando en Europa. Efraín Juárez recuperando su nivel en el
Monterrey. Aldrete, recién fichado por el Cruz Azul con un nivel aceptable.
Giovanni
Dos Santos jungando en el Galaxy de los Ángeles en Estados Unidos en un gran
nivel. Carlos Vela que este último año ha bajado su nivel significativamente. Son
los mas mencionados de esa generación, vagamente, recuerdo a un tal Ever Guzmán
jugando para correcaminos de la
UAT de la liga de ascenso, a un Patricio Araujo el cual
debieron haber vendido al Liverpool en 200 y no echarlo a perder en Chivas.
Recordemos eso y
vamos por la última generación que salio campeona del mundo, la realidad es que
cada que entran a jugar los vemos como si fueran tipos de 25 años, con una
experiencia impresionante, con un juego implacable y nos preguntamos , ¿Cuándo saldrán a
Europa? Como quieren salir a Europa si los directivos prefieren darle la
oportunidad a jugadores de más de 30 años y Extranjeros, cuya carrera esta prácticamente
terminada. Si algo se ha hecho bien estos últimos años es en el Club America
vendiendo a Raúl Jiménez y Diego Reyes que si bien no pasan de los 25 y la están
rompiendo sus
respectivas ligas jugando de manera extraordinaria.
Aun así, sí veo a estos 22 es por mi pasión a este deporte.
Es lo que deben
hacer todos los clubes para el bien del fútbol, la liga y de la Selección Nacional ,
a la que vemos partido tras partido, el nivel de juego esta a años luz de las
altas competencias y, pues, como nunca va a cambiar, seguiremos viendo a tantos
y tantos jugadores que no tienen ni una pizca de imaginación, de garra, de orgullo
por pisar un campo de fútbol profesional y, lo peor de todo, que si nuestros jugadores
no compiten al mas alto nivel, año tras año, nos quedaremos estancados en fase de
grupos de un mundial, si bien nos va octavos o tal ves cuartos, dependiendo de cuantos
mundiales organicen en México.
Por algo Brasil tiene
a mas de 500 futbolistas en Europa, son penta campeones del mundo. Claro es solo
la opinión de una persona entre millones de mexicanos.
Aun así, sí veo a estos 22 es por mi pasión a este deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario